La presidenta de AySA, Malena Galmarini, presentó hoy una nueva flota de vehículos operativos en la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en el partido bonaerense de Tigre, en el marco de un nuevo aniversario de la empresa que se conmemora mañana, se informó oficialmente.
Aysa adquirió durante el año 2022 un total de 344 unidades para uso operativo y renovó así casi el 20% de su flota de vehículos.
Con las adquisiciones de los años 2021 y 2022, la antigüedad promedio operativa de la flota pasó de 8,2 años de antigüedad a 5,2 años.
Además, se equiparon dos camiones para contar con una grúa sobre camión y una grúa camilla de vehículos pesados para realizar tareas con personal propio.
Tras la presentación, Galmarini dijo: “Nos pone muy contentos poder renovar nuestra flota de vehículos. Poder cambiar los autos, los utilitarios, los camiones que utilizan a diario nuestros trabajadores y trabajadoras, que cuando nosotros llegamos lo hacían en condiciones paupérrimas porque los autos eran viejos y de esa manera estaban en peligro”.
“Bajar los años de la flota significa primero cuidarlos y cuidarlas, y después es ahorro para la empresa. Evitás que ese vehículo ingrese al taller todas las semanas, consuma más repuestos, aceite, nafta. Por eso, creemos que es una buena medida para la empresa y también para las usuarias y usuarios”, señaló la funcionaria.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, destacó: “Estoy orgulloso de estar dentro de una empresa como AySA, que es la segunda más grande de Sudamérica y la quinta a nivel mundial, y atiende a casi 15 millones de habitantes”.
“Es un orgullo y un compromiso muy fuerte tanto de la empresa como de la organización gremial poder llevar adelante este objetivo. Nosotros creemos que no hay empresa sin trabajadores, y no hay trabajadores sin empresa, ese es el valor que le damos”, remarcó.
Aysa fue creada el 21 de marzo de 2006 por el Decreto del Ejecutivo Nacional y luego ratificada por el Poder Legislativo y es una empresa de servicios públicos de agua potable y tratamiento de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.