El precandidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio (JxC) Jorge Macri expresó hoy que “cada uno sabe quién es quien, dónde estuvo y su historia”, en alusión al senador nacional Martín Lousteau, quien será su adversario en la interna de la coalición que se celebrará en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO),
De esta forma, respondió Jorge Macri al legislador nacional, quien había calificado como “cínica” la postura del exintendente de Vicente López sobre la renuncia de Franco Rinaldi como precandidato a legislador porteño, luego de que se conocieran conceptos discriminatorios que había pronunciado en transmisiones online.
“No voy a entrar en esa. No voy a hablar de Martín Lousteau. Voy a hablarle a los porteños de lo que tengo para proponerles”, subarayó Jorge Macri en declaraciones a La Nación+.
Sin embargo, el precandidato a alcalde porteño le espetó: “Cada uno sabe quién es quién, dónde estuvo y su historia”.
Sobre el fallo del Tribunal Superior de Justicia porteño (TSJ) que rechazó las impugnaciones a su precandidatura, Jorge Macri resaltó que “ya está” y que “no hay más discusión”.
“Hace 41 años que vivo en esta ciudad de Buenos Aires. Ya está, cuatro a uno, ya no hay más discusión. Es un buen momento para debatir las propuestas”, expresó Jorge Macri sobre la forma en la cual votaron los jueces del TSJ de la Ciudad para rechazar las impugnaciones a su postulación.
Las objeciones a su candidatura planteaban que no cumplía con el requisito de tener una residencia no menor a cinco años en el distrito tal como lo dispone el artículo 97 de la Constitución porteña.
En declaraciones a La Nación+, Lousteau expresó que la postulación de su competidor en la interna de la coalición, Jorge Macri, “incomoda la Constitución” de la Ciudad y calificó de “muy cínica” la postura que tomó el tres veces intendente de Vicente López sobre la renuncia de quien encabezaba su lista de legisladores porteños, Jorge Rinaldi.
“Me parece muy cínico”, dijo Lousteau en el mismo medio donde ayer Jorge Macri sostuvo que “la campaña está entrando en un tono muy raro” y que percibe cierto mecanismo que apunta a “buscar información para ver correr el eje de la discusión”.
El senador recalcó que pertenece a un “espacio político que repudia la xenofobia, transfobia, antisemitismo y odio racial” y resaltó que “no conocía los videos” en los que Rinaldi tenía expresiones discriminatorias.
Lousteau consideró que Rinaldi “construyó un perfil político a partir de hacer un programa que decía cosas y juntaba seguidores” y que Macri “lo fue a buscar”, pero luego “se empezó a ver” lo que eran las polémicas expresiones del exprecandidato.