La Marcha Piquetera Federal llegó a Plaza de Mayo, donde se instalará un acampe

Las distintas organizaciones sociales que integran la denominada Marcha Federal Piquetera llegaban esta tarde a Plaza de Mayo, donde realizarán un “acampe y vigilia” para reclamar por “políticas contra el hambre y la pobreza” y “asistencia integral para los comedores populares”, entre otros puntos.

Las columnas arribaron pasado el mediodía desde distintos puntos del país y se congregaron frente al Congreso de la Nación, desde donde comenzaron a avanzar a partir de las 14 hacia Plaza de Mayo.

De ese modo, desde las 15 se instalaron las primeras carpas en la histórica plaza, frente a Casa Rosada en pleno centro porteño, donde manifestantes de todo el país se preparaban para pasar allí la noche.

“Hoy vamos a acampar acá en Plaza de Mayo en una vigilia. Mañana será una gran jornada piquetera, tal vez la más grande de los últimos 15 o 20 años. Se suman a la pelea sectores del oficialismo que hasta ahora no habían salido, como UTEP”, dijo a la prensa el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, durante el avance hacia Plaza de Mayo.

Ezequiel Altamiranda, referente del PO de Santiago del Estero, señaló que tienen “muchas demandas en la mercadería, en los alimentos, en los comedores, merenderos y no se está cumpliendo con las necesidades más básicas”.

Está previsto que mañana las organizaciones sociales enroladas en la denominada Unidad Piquetera marchen hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social junto con las agrupaciones que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma.

También desde el Bloque Social por el Trabajo, compuesto por la Federación Nacional de Trabajadores cooperativistas, precarizados y de la economía social (FNT) y el Frente Milagro Sala, confirmaron en un comunicado que participarán para “rechazar el programa de miseria planificada que se acordó con el FMI diseñado para que la enorme riqueza que produce cotidianamente nuestro país se quede en el extranjero, o repercuta nacionalmente en los balances de un puñado de grandes corporaciones”.

La convocatoria de organizaciones sociales con diversas orientaciones tiene como objetivo “repudiar el ajuste del FMI” y dar comienzo a un plan de lucha “conjunto hasta que se resuelva el problema alimentario en Argentina”, según anunciaron desde este sector.

Ayer se realizó un acto en la zona céntrica de Córdoba luego de que los manifestantes partieran el lunes desde La Quiaca, en la provincia de Jujuy.

El dirigente del Polo Obrero de Córdoba, Emanuel Berardo, detalló que son más de 100 los actos que se realizaron a lo largo del trayecto en las distintas provincias, que llevan la consigna: “Por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza”.

Berardo afirmó que “no sólo los desocupados están por debajo de la línea de pobreza, sino también los que tienen empleo formal que hoy lo que perciben no les alcanza para la imparable inflación”.

La columna sureste salió ayer a las 8 desde Caleta Olivia (Santa Cruz) a Comodoro Rivadavia (Chubut); la columna suroeste partió a la misma hora de Lago Puelo (Chubut); mientras que en San Juan hubo un acto a las 9, en Corrientes y en Chaco a las 10, en La Rioja a las 10.30, en Mendoza a las 15 y en Rosario y Córdoba capital a las 17.

A las 18, en la ciudad de Bahía Blanca, las columnas sureste y suroeste de la Patagonia se unificaron, mientras que a las 19 salió la columna de Cuyo desde Mendoza y la del Nordeste argentino.

En tanto, Belliboni instó a “sumar nuestras fuerzas porque nadie nos va a dar nada”.

“Este acontecimiento sumado a todo lo que está ocurriendo en el país es un gran golpe contra los que nos quieren sacar nuestras reivindicaciones y los trabajadores, desocupados, precarizados de una punta a la otra estamos organizados y no vamos a aceptar”, sostuvo el dirigente.

Afirmó que la marcha piquetera se da en el marco de “una unidad muy grande” para “defender a los trabajadores y jubilados contra la inflación que se come los ingresos y no alcanza para nada”.

“Es un desastre lo que ocurre en la Argentina, hay que levantarse y pelear”, aseveró Belliboni.

Se sumaron integrantes de la Unidad Piquetera, como “Mecha” Martínez de la organización social CuBa MTR acompañados por el dirigente del PO de Jujuy y constituyente electo, Sebastián Copello.

Otros dirigentes nacionales también partieron en caravana desde Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, como también de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Lago Puelo, Neuquén y Río Negro y desde el Centro y Cuyo, sumando en total 22 provincias con más de 100 ciudades, se informó.

La marcha piquetera tiene la intención de “mostrar que el ajuste de los gobiernos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) golpea aún más en el interior del país”.