Organismos de Derechos Humanos repudiaron hoy el accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la represión de una manifestación en la zona del Obelisco que provocó la muerte del militante social Facundo Molares y denunciaron que “implica la instalación de la pena de muerte de hecho en Argentina”.
Las organizaciones expresaron “su enérgica condena” y dijeron que “la repudiable conducta policial implica la instalación de la pena de muerte de hecho en Argentina”.
“El feroz e irresponsable uso de la fuerza aplicada en la represión que culminó con la muerte de Facundo Molares Schoenfeld no es un hecho aislado y obedece al desprecio que el Gobierno de la Ciudad tiene por la integridad física y la vida de las personas que reclaman en el espacio público”, remarcaron en un comunicado.
También exigieron “la profunda investigación de lo sucedido y el enjuiciamiento de quienes actuaron materialmente en la represión y también de los funcionarios políticos”.
Firmaron el documento Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria Verdad Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, afirmó en sus redes sociales: “A 40 años del regreso de la democracia tenemos que lamentar la muerte de una persona que se manifestaba y que fue brutalmente detenida por la Policía de la Ciudad”.
“Según videos del momento del hecho y testimonios de quienes estaban presentes, la policía pateó y apretó contra el piso al periodista Facundo Molares hasta dejarlo inconsciente”, enfatizó.
El funcionario solicitó “separar a la Policía de la Ciudad de la investigación y que secuestren todas las cámaras del Obelisco, que deberían tener grabada la secuencia completa que permitirá esclarecer el hecho”.
Por último, remarcó que “la represión y los discursos que proponen la violencia como única respuesta a las manifestaciones y a la protesta social solo producen muertes, heridos y más violencia y nos recuerdan a las peores épocas de nuestro pasado reciente”.