Santilli prometió reducir cargos políticos que creó Kicillof

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) pasó por los estudios de Radio Brisas. En el programa “Brisas Primera Edición”, aseguró “no poder creer” que Gustavo Pulti, aspirante a diputado provincial, haya criticado la atención en los CAPS de General Pueyrredon.

“Escucho a candidatos decir cosas que no puedo creer. Escuché a uno decir que había colas en los CAPS, pero hay turnera electrónica. Quisiera saber qué harían mejor o corregirían”, desafió el diputado nacional Diego Santilli, en referencia a las declaraciones previas de Gustavo Pulti en Radio Brisas.

En conversación con Adrián Barbarulo y Daniel Temperoni, expresó: “Mi camino es con la gente, reuniones y café con vecinos, caminar la peatonal, el centro y los barrios y es lo que vengo haciendo. Llevo 825 mil kilómetros más desde las elecciones desde 2021“, precisó.

“Es hablar de los problemas que tenemos los bonaerenses y ver cómo los abordamos. Trabajaré para sacarle la pata de arriba a la productor, lo cual significa bajar impuestos. Eliminaré el 81% de los cargos que este gobernador creó, porque se creó un 81% más de puestos políticos“, añadió el exvicejefe de Gobierno porteño.

También aseguró que “todos tenemos que entender que en Argentina debemos generar trabajo privado, ya que hace 12 años que no se crea un solo puesto. Quien lo consiguió fue por un reemplazó o porque alguien se jubiló o falleció”.

Consultado acerca de la confrontación que vienen protagonizando los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Santilli manifestó que “la PASO es sana, pero no así la discusión entre ambos, eso no va”.

Cuando tenés que hablar del otro, eso no va. Deseo que la sociedad decida y eso se decide compitiendo sanamente. Si soy gobernador, iré a buscar a los chorros hasta abajo de la cama y a enfrentar a los narcotraficantes. Cuando fui funcionario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) había tres bandas narcos que hoy están presas“, indicó.

En la misma línea, destacó que “Horacio y Gerardo Morales hicieron una presentación de propuestas por semana. Propusieron la independencia del Banco Central para parar la maquinita que genera inflación y que pagamos todos y también se hicieron planteos para la seguridad y en contra de los privilegios de la política”.

“A veces tenemos una visión corta, pero yo no, porque vengo haciendo mis propuestas en cada rincón de la Provincia“, subrayó.

Su visión de Mar del Plata

En el marco de su visita a la ciudad, y en la previa de su participación en un acto partidario junto a referentes de su espacio, Santilli destacó que “Mar del Plata tiene la menor desocupación de su historia, con un trabajo que Guillermo Montenegro viene haciendo pausada y firmemente. Mi propuesta es bajar 500 tasas, porque este gobierno provincial creó 31 impuestos“, subrayó.

“Quiero una provincia ordenada. No puede ser que la Circunvalación no esté hecha o que Punta Mogotes o La Rambla dependan de un burócrata de La Plata. Deben ser proyectos urbanísticos mejorados en función de la visión de los marplatenses y debemos lograr autonomía y desconcentración de la gestión, algo que será clave”, precisó.

El precandidato a gobernador, que encabeza la fórmula junto al dirigente Gustavo Posse, contó también que se encuentra “trabajando en impulsar la autonomía municipal. Es mejor que el recurso de educación lo administren los intendentes y que tengan la responsabilidad de la infraestructura escolar. Si vos descentralizás y proyectás, resolvés en cinco años un drama en infraestructura escolar que tiene la provincia de Buenos Aires”

“Las cosas no se resuelven de la noche a la mañana, sino con una discusión tendiente a solucionar los problemas y a planificar. El gobernador hizo unas 130 escuelas, pero también se trata de que los chicos aprendan. El narcotráfico avanza y corroe, lastima y rompe familias, por eso debemos usar la tecnología, que vino a ayudar a la lucha contra el delito. Esa es mi decisión política central“, remató.

En último término, Santilli fue consultado por el proyecto de exploración off-shore que planea buscar petróleo a 300 kilómetros de la costa marplatense: “Con todo el cuidado ecológico que se debe tener, es una oportunidad enorme para Mar del Plata. Equinor es una de las compañías Nº1 en el mundo, por lo que implicaría un gran desarrollo para la ciudad y la Provincia“, enfatizó.

Flavia Royon, secretaria de Energía de la Nación, confirmó recientemente en Radio Brisas que las tareas de prospección petrolera frente a las costas de Mar del Plata se iniciarán entre los meses de octubre y diciembre de este año.