Stevanato amplía la diferencia con sus rivales

Camino al 3 de septiembre, el intendente de Maipú estira la brecha con sus competidores, mejora la performance que alcanzó en las PASO y la pelea se centra en el segundo puesto.

Estudios de opinión pública sobre el comportamiento electoral de Maipú marcan la ampliación porcentual que estaría existiendo entre Matías Stevanato, ganador de las PASO, y sus opositores. Hay que recordar que el 30 de abril pasado, la diferencia con el segundo candidato más votado alcanzó el 35%, la cual estaría creciendo según los estudios de opinión que están circulando.

Con un promedio del 60% del voto del electorado, Stevanato lograría asegurar un bastión clave para Mendoza como lo es el Municipio de Maipú. Pinti Clop, el candidato de Cambia Mendoza no estaría reteniendo los apoyos obtenidos por el frente radical el 30 de abril, y ronda los 15 puntos porcentuales de intención de voto y la libertaria Carina Córdoba alcanzaría los 10 puntos.

El resonante triunfo de Javier Milei en Mendoza el domingo 13 de agosto sobre Cambia Mendoza, ha mostrado la imposibilidad de Alfredo Cornejo de imponer sus propios candidatos y ratifica el crecimiento en la consideración de los maipucinos de la candidata Carina Córdoba (madre de tres hijos, profesora de inglés y becaria Fulbright) quien viene capitalizando la valoración del libertario en la provincia. El triunfo de La Libertad Avanza sobre el radicalismo ha generado que la pelea electoral se centre por el segundo puesto, es decir, entre Córdoba y Pinti Clop.

En Mendoza hay otros seis departamentos que adelantaron las elecciones municipales junto a Maipú. Tanto San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Santa Rosa, La Paz y Lavalle tendrán comicios el domingo 3 de septiembre, los cuales se realizarán semanas antes de las generales provinciales.

Vale destacar, que las elecciones departamentales del 30 de abril pasado fueron la primera experiencia de la ciudadanía mendocina en la implementación de la boleta única, habiéndo registrado una gran cantidad de votos nulos por desconocimiento. Esto habría afectado al ganador de la contienda, es decir al propio Stevanato, quien hubiera podido tener incluso, un mejor resultado.