UxP de campaña: Massa dijo que el país “pone cosas en juego” y Rossi llamó a confrontar ideas de LLA

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió hoy que el país “pone cosas en juego” en las elecciones de octubre y apostó por la continuidad de políticas públicas como el PreViaje, mientras su compañero de fórmula, Agustín Rossi, llamó a la militancia peronista a confrontar a través del “debate” las consignas de La Libertad Avanza (LLA), el frente más votado en las PASO de agosto.

Desde Entre Ríos, donde puso en marcha el programa PreViaje 5, Massa anticipó que UxP hará el 9 de septiembre en Tucumán el acto de lanzamiento de campaña, a lo que sumó que el oficialismo “escuchó a las urnas” en las PASO y que la vicepresidenta Cristina Fernández “está segura de que vamos a entrar al balotaje”.

En su discurso, planteó que el país atraviesa un “momento especial” en las que “se ponen cosas en juego”, y aseguró que si en “octubre o noviembre” la sociedad le da a UxP la “oportunidad de seguir adelante”, su eventual Gobierno continuará con “PreViaje 6, 7, 8 y 9”.

Casi en el mismo horario por la tarde, Rossi habló para la militancia desde la sede del PJ en la calle Matheu 130, donde convocó a “provocar el debate” contra las consignas de LLA y Juntos por el Cambio (JxC) y definió como principal objetivo “político” del oficialismo “devolverle poder adquisitivo a los trabajadores”.

En Paraná, y acompañado por el gobernador local, Gustavo Bordet; el candidato a sucederlo, Adán Bahl, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, Massa sostuvo que “a pesar de la crisis que tenemos que atravesar, podemos mirar un 2024 mucho mejor”.

Al hacer una defensa de medidas como el Previaje, Massa llamó a “defender no un proyecto político” sino “industrial”, al definir al turismo y la gastronomía como “industrias sin chimeneas”.

“Nos dicen que somos una sociedad fracasada y un país de mierda, y cuando uno ve el talento, la capacidad y la creatividad para la inversión de nuestros empresarios, y la genialidad de llevar adelante una política pública en medio de la crisis y permitir que millones de argentinos viajen por el país, uno se da cuenta que tenemos con qué salir de la crisis y salir adelante”, expresó Massa.

Por su parte, Rossi llamó a “provocar el debate” en todos los órdenes de la vida social y advirtió que a la “ultraderecha” que representa Javier Milei, de LLA, “se le gana debatiendo”.

Rossi sostuvo que cuando su compañero de fórmula, Sergio Massa, “plantea al conjunto de la sociedad argentina que, en el caso de ser presidente, va a convocar a un Gobierno de unidad nacional, más amplia que la coalición electoral, está diciendo que hay una cantidad de valores sobre los cuales se construyó Argentina en los últimos 150 años y que no son propiedad exclusiva de nosotros”.

Y eso, dijo, es lo que Milei “viene a impugnar con clichés, frases hechas y con fracasos a lo largo y ancho de todo el mundo, como el sistema de vouchers” para las escuelas, acotó.

Rossi alertó que el modelo de Gobierno de LLA “tergiversa absolutamente lo que significa el funcionamiento de la sociedad argentina”, y calificó a la iniciativa de dolarización como “mentirosa” porque, dijo, “deja traslucir, con aquella memoria de la convertibilidad, que un peso es un dólar”, cuando, al establecerse un tipo de cambio diferencial entre ambas monedas, “el empobrecimiento va a ser absoluto”.

El dirigente sintetizó las propuestas de UxP en el fomento del “crecimiento económico que genere trabajo” para que todos los argentinos “cobren lo que se merezcan, puedan llevar el pan a su casa e irse de vacaciones cuando tengan que irse de vacaciones”, además de que, subrayó, el “principal objetivo político de una próxima gestión es devolverle el poder adquisitivo a los trabajadores”.

También propuso sumar la agenda del sector monotributista, las asignaciones para sectores informales de los trabajadores y una mayor equidad en las tareas de cuidado, entre otros puntos.

Por otro lado, el ministro de Seguridad e interventor del PJ de Jujuy, Aníbal Fernández, participó hoy de actos con referentes de UxP de esa provincia y llamó a conseguir la unidad del peronismo para enfrentar a “dos líderes de la peor derecha” en referencia a Bullrich y Milei.

Fernández habló durante un acto proselitista del que participó en la ciudad jujeña de San Pedro, una de las actividades que viene desarrollando en ese distrito en su rol de interventor partidario.

El escrutinio definitivo de las PASO arrojó hoy que Milei alcanzó el 29,86 por ciento de los votos válidos emitidos en todo el país, seguido por los postulantes de JxC Bullrich-Luis Petri y Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales, que sumados en la interna partidaria obtuvieron el 28 por ciento; y luego por Massa-Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina, que alcanzaron en conjunto el 27,28 por ciento.

Así, los principales espacios políticos quedaron tras las PASO separados por solo 2,58 por ciento, lo que presenta un escenario de gran paridad para octubre.